Sumergiéndonos en la ciudad de Rupture
En un genero disparos en primera persona repleto de Call of Dutys, Gears of War, Halo, por mencionar algunos juegos, son pocos los títulos que logran destacarse entre tantas entregas del mismo género, aunque de esos pocos Bioshock levanta la mano y nos demuestra que el arte y un buen guión hacen una grande saga.
Bioshock se destaco por presentarnos una atmosfera con un toque de antigüedad, desde arquitectura, vestimenta, manera de hablar de los personajes y armas que podremos utilizar a lo largo de un lugar llamado Rupture, el cual es una ciudad submarina creada por Andrew Ryan, en donde los más avanzados artistas, arquitectos y científicos de la era dieron vida a la visión de Andrew, aunque algo salió muy mal. Por un lado los científicos encontraron la manera de darles una gran variedad de poderes de los habitantes de la ciudad, con lo cual el sobre abuso llevo a que unos a otros los habitantes se mataran los entre sí, dejando desierta una ciudad que estaba planeada para ser el futuro de la humanidad.
En su primera entrega protagonizamos a Jack, el único sobreviviente de un accidente aéreo el cual se refugia en la ciudad submarina con la esperanza de pedir ayuda, aunque pronto descubrirá que este lugar no es el refugio que esperaba, ya que diferentes criaturas acechan el lugar y tendrá que realizar diferentes acciones si es que quiere salir vivo del lugar, las cuales decidirán el final del juego. Todas estas misiones involucran a las Little Sisters, pequeñas niñas mutadas genéticamente que siempre están acompañadas de un Big Daddy, humanos alterados para realizar diferentes labores, cada uno con su propia personalidad y con la característica de utilizar trajes que se asemejan mucho a los primeros trajes de buceo utilizados por el hombre y que en todo momento están acompañado y protegiendo a estas “niñas”.
Su segunda entrega transcurre diez años después, ahora la ciudad de Rupture se encuentra mucho peor que antes, los restos de los “habitantes” se encuentran más desquiciados y hostiles que nunca debido a la desaparición de las Little Sisters, aunque la llegada de una nueva Sister la cual ha secuestrado a varias niñas de la superficie y las ha convertido en Little Sisters, volverán a poner en acción a un nuevo Big Daddy quien tendrá que poner de nuevo las cosas en orden.
Bioshock es un título completamente distinto a lo habitual en el género de primera persona, en donde el arte, historia y gráficos lo convierten en uno de los juegos más aceptados por la crítica y los jugadores, el cual ha estrenado su tercer entrega Bioshock Infinite, en donde la aventura se llevará ahora en una ciudad flotante conocida como Columbia, la cual se separó de los Estados Unidos a principios de siglo y desapareció durante muchos años sin dejar rastro de su existencia.
Home
»
Bioshock
»
Periodico La Voz de Durango
»
Reseña de Videojuegos
» [Reseña de Videojuegos] Bioshock: Prisioneros debajo del océano
Entradas Relacionadas
[Reseña de Videojuegos] Conociendo los orígenes del Dios de la Guerra
28 Mar 20130El inicio del dios de la guerra Es bien sabido que toda leyenda tiene un comienzo y tras ocho años...[...]
[Reseña de Videojuegos] Lara Croft: El regreso de un ícono a las consolas
22 Mar 20130El esperado regreso de Lara Croft Una de las heroínas más famosas y reconocidas en el mundo ...[...]
[Reseña de Cine] Y la ganadora es: Argo
10 Mar 20130Una cinta para engañar a terroristas En anteriores columnas hablamos que Argo sería la única cinta...[...]
[Reseña de Cine] Y los favoritos para el Oscar son
24 Feb 20130Y el Oscar es para... 20 de Febrero del 2013Nos encontramos ante la recta final de la 85va entrega d...[...]
[Reseña de Videojuegos] Chrono Trigger: A 19 años del lanzamiento del gran juego de RPG
03 Sep 20141El aniversario de uno de los mejores juegos de RPG. Al día de hoy son pocos los videojuegos...[...]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.