Los primeros protectores espaciales de Marvel Comics.
Sin lugar a dudas el cine de superhéroes vive su mejor momento, y esto es algo que Marvel está aprovechando al máximo, ya que tras presentarnos a The Avengers, ahora se encuentra listo para presentarnos a un grupo de superhéroes no terrestres sino interestelares.
El primer grupo de Los Guardianes de la Galaxia debuto en los comics en el año de 1969 por cortesía del escritor Arnold Drake, en donde los protagonistas aparecían como invitados o personajes secundarios en varios títulos de Marvel tardando más de veinte años en conseguir su serie oficial hasta el año de 1990. Los protagonistas de estas primeras entregas fueron el Mayor Vance Astro, Martinex T’Naga, Yondu, Captain Charlie-27, Starhawk y Nikki, un grupo de superhéroes galácticos que operaban en el siglo XXXI los cuales viajan a través del tiempo conociendo a los héroes de la Tierra del siglo XX, formando equipo con los diferentes héroes en turno como el Capitán América, Los Cuatro Fantásticos y el Dios del Trueno Thor, para detener a villanos extraterrestres que amenazaban no solo con destruir la tierra sino todo el universo.
A pesar de tener más de 30 años de vida este grupo de superhéroes no contaba con el peso que personajes como Spider-Man, Hulk o los X-Men tenían, por lo que tras varias cancelaciones decidieron darles nuevos orígenes a los personajes para acercarlos más al público pero estos seguían sin cuajar del todo bien en el universo Marvel, por lo que en 2008 decidieron apostar todo a este grupo dándoles nuevos origines y presentando a nuevos personajes.
Con esta premisa y tras la invasión de la raza alienígena conocida como los Kree, se retoma al personaje de Star-Lord, (un policía interplanetario mitad humano, mitad alienígena de una familia real, que había debutado originalmente en el año de 1976) para crear a un grupo de héroes interestelares para proteger la galaxia. A nuestro personaje se unen personajes que ya habían debutado como personajes secundarios en alguna historia de Marvel en el pasado como; Adam Warlock (1967), Drax el Destructor (1973), Gamora (1975), Rocket Racoon (1976), Groot (1960) y Phyla Vell (2003), naciendo así el nuevo grupo de Los Guardianes de la Galaxia.
Aunque lejos de ser un equipo unido, las diferencias tanto personales como de razas obligan al grupo a disolverse quedando muy pocos en servicio, pero tras una repentina invasión a la Tierra de una raza de extraterrestres reúne a los Guardianes quienes deciden trabajar como un solo equipo al servicio de otras razas interestelares.
Gracias a esta nueva agrupación de héroes, con diferentes y trágicas historias, estos Guardianes de la Galaxia se fueron consolidando como uno de los grupos favoritos para los lectores de Marvel, ya que estos se convirtieron en la primera línea de defensa en contra de las razas extraterrestres que planean invadir la Tierra.
Home
»
Guardians of the Galaxy
»
Reseña de Comic
» [Reseña de Comic] Los Guardianes de la Galaxia: Los Vengadores del espacio de Marvel
Entradas Relacionadas
[Reseña de Comic] Conociendo a Los Guardianes de la Galaxia
06 Aug 20140La nueva era de Los Guardianes de la Galaxia. Con más de 30 años de vida, la formación original...[...]
Estos son los nuevos posters de Guardians of the Galaxy
18 Jul 20140Con el estreno de Guardians of the Galaxy a la vuelta de la esquina, Marvel Studios ha publicado u...[...]
Con ustedes el último tráiler extendido de Guardians of the Galaxy
09 Jul 20140A un par de semanas del estreno oficial en cines de Guardians of the Galaxy, Marvel ha publicado u...[...]
Marvel nos presenta el nuevo tv spot tráiler extendido de Guardians of the Galaxy
26 Jun 20140Poco a poco nos acercamos a la fecha de estreno de Guardians of the Galaxy, por lo cual Marvel ha ...[...]
[Reseña de Comic] Wolverine: Un mutante a fin de cuentas “Mortal”
18 Sep 20140Un día más para morir. En el mundo de los comics ningún héroe está a salvo de pasar a mejor vida, ...[...]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.