Japón: una potencia en el Fut-Bol 16 de Junio del 2010.
En una entrega anterior analizamos el origen del fenómeno de la serie animada conocida en Latinoamérica como Los Súper Campeones, por lo cual el día de hoy analizaremos a los personajes principales de la serie así como algunos de sus rivales en el mundo futbolístico.
Capitán Tsubasa (Los Súper Campeones) es una serie animada basada en el manga homónimo creada por Yoichi Takahashi, el cual creó a Oliver Atom (Tsubasa Ozora) el cual es un joven que desde muy temprana edad demostró su habilidad en el fut bol hasta que logro ser un ídolo en el país del sol naciente, aunque el no ere el único jugador talentos que Takahashi creo.
Benji Price (Genzo Wakabayashi) es el portero que en primera instancia fue rival de Oliver a lo largo de la serie, aunque con el paso del tiempo se convirtió en uno de los mejores amigos de este. Fue el mejor portero en todo el Japón lo que le valió su acenso a la liga alemana del futbol donde aumentaría sus técnicas y habilidades con el fin de ser el mejor portero del mundo.
Steve Hyuga (Kojiro Hyuga) era un joven delantero rival de Oliver y Benji el cual era temido en el futbol por su gran fortaleza y su tiro llamado “el tiro del tigre” en varios enfrentamientos contra Oliver y Benji deja ver la gran rivalidad que hay entre estos, aunque en la selección Japonesa se convierten en amigos.
Estos serían los tres principales personajes de la serie Los Súper Campeones, entre personajes secundarios contamos con Tom Misaki un joven que entra a la misma escuela donde Oliver estudia y que ha viajado en todo el mundo debido al trabajo de su padre, por lo cual jugaba futbol en todos estos lugares y rápidamente se hace amigo de Oliver, aunque lo que caracteriza a esta serie es el ideal común de hacer de Japón el Campeón Mundial de Fut bol.
Claro esta que la serie no hubiera tenido su gran éxito de no haber sido por los tiros inhumanos que protagonistas y rivales realizaban, para ejemplo basta el “tiro del tigre” de Hyuga el cual era capaz de romper la red de la portería e incluso incrustarse en la pared debido al gran poder ejercido en el tiro. Jugadas que incluso llegaban a lo ridículo con saltos de más de 5 metros o jugadores que empleaban sus habilidades para impulsar a otros compañeros para realizar un gol nunca antes visto.
La serie Los Súper Campeones contó con muchos títulos desde 1983 hasta el 2002 en formato anime y en formato manga desde 1981 continúa hasta el día de hoy bajo otra historia. La serie sufrió una transformación más “real” en el 2002 debido al Mundial de Corea-Japón, en donde en 54 episodios se resumían más de 100 capítulos de la serie.
En esta serie destacan las participaciones de otros jugadores de talla mundial pero con otros nombres, e incluso la formación de los seleccionados japoneses en clubes de Latinoamérica, Italia, Francia y España de la cual hablaremos en una próxima entrega.
Hemeroteca en el Periodico La Voz de Durango.
Home
»
Los Super Campeones
»
Periodico La Voz de Durango
»
Reseña de Anime
»
Reseña de Manga
» [Reseña Anime] Los Supercampeones: El Sueño Japonés
Entradas Relacionadas
[Reseña de Anime] Los SuperCampeones: La pasión del futbol convertida en serie animada
11 Jun 20141Japón como potencia mundial en el futbol en una serie animada. El ambiente en general ya se encue...[...]
[Reseña de Videojuegos] Bioshock: Prisioneros debajo del océano
15 Apr 20130Sumergiéndonos en la ciudad de Rupture En un genero disparos en primera persona repleto de Call of...[...]
[Reseña de Videojuegos] Conociendo los orígenes del Dios de la Guerra
28 Mar 20130El inicio del dios de la guerra Es bien sabido que toda leyenda tiene un comienzo y tras ocho años...[...]
[Reseña de Videojuegos] Lara Croft: El regreso de un ícono a las consolas
22 Mar 20130El esperado regreso de Lara Croft Una de las heroínas más famosas y reconocidas en el mundo ...[...]
[Reseña de Cine] Y la ganadora es: Argo
10 Mar 20130Una cinta para engañar a terroristas En anteriores columnas hablamos que Argo sería la única cinta...[...]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.