Un movimiento que podría caer.
Dentro del ámbito de los aficionados a lo que el anime y el manga, hay varias ramas dentro de las cuales una que ha venido creciendo mucho en los últimos años es sin duda los Fansubs.
¿Pero qué es un Fansub? Un Fansub es un colectivo de personas que se dedica a traducir a su idioma natal ya sea Comics japoneses (manga) o series de Animación Japonesa de manera totalmente amateur y gratuita es decir ellos no reciben, ni cobran por hacer esto solo lo hacen para que mas gente conozca el trabajo del autor por el cual pudiera tener preferencia dicho grupo de ahí el termino Fansub: traducción hecha por fans.
La forma de trabajar en estos se basa en la cooperación de todos sus miembros ya que mientras algunos se enfocan a buscar el material a traducir ya sea en formato físico o digital (lo que se conoce como RAW) que vendría a significar el material en bruto como viene de origen ósea en japonés, los cuales son donados por otros grupos que solo se dedican a Escanear dicho material y pasarlo a formato digital estos son llamados Escanlations (es decir Capturadores o Escaneadores), estos son pasados a los Traductores (Translators en ingles) es decir personas que dominan el idioma y traducen todo el guión de algún capitulo para después con esta traducción mandarlo a otros que se dedican a limpiar y dejar legibles las paginas ya escaneadas para cambiar los diálogos del japonés por las traducciones estos son los Cleaners (limpiadores) y los Maquetadores quienes una vez que terminan de dejar todo en su sitio y corregir las faltas de ortografía de los demás se lo pasa al Uploader que se encarga de subirlo a la red para que pueda ser descargado por cualquiera.
Gracias grupos como estos el manga a alcanzado un nivel de difusión fuera de Japón impresionante ya que si la serie que se fansubea es adquirida en el país de origen del fansub y se publica comercialmente, el Fansub inmediatamente deja de traducirlo dejando a la publicación venderse de manera normal y nunca compitiendo con ella.
Sin embargo en últimos días se ha dado una serie de anuncios en los cuales la Asociación del Comic Digital de Japón junto con varias editoriales americanas han hecho una alianza para desaparecer a cualquiera que suba material de forma gratuita ya sea para traducir o ya traducido ya que según declaraciones de la misma: “ahora hospedan miles de títulos piratas, obteniendo ganancias a expensas del creador mientras que simultáneamente disminuyen las oportunidades de obtener más licencias extranjeras e ilegalmente canibalizar ventas legitimas”.
Con esto el panorama para los fans se vuelve más difícil ya que con esto los canales de promocione nuevas series se ven sumamente limitados, aunque habrá que ver que pasa en los próximos meses.
Hemeroteca en el Periodico Victoria de Durango.
Entradas Relacionadas
[Editorial] Los videojuegos más esperados para el 2014
20 Jan 20140Videojuegos a tener en cuenta para este 2014. Este año 2014 sin lugar a dudas será un gran año par...[...]
[Reseña de Cine] Un año 2014 con muchas sorpresas en la pantalla grande
08 Jan 20140Un año repleto de muchas producciones para el cine. Sin lugar a dudas 2013 fue un año bueno para e...[...]
[Editorial] Zombieland mata al género zombi en la televisión
29 May 20130Un género que cada día es más explotado. El zombi se ha convertido en un icono de la cultura debi...[...]
[Reseña de Comics] Amor en los comics: Un principio y un final
24 Feb 20130Amor en las viñetas de héroes. En el mundo de los comics es bien sabido que las motivaciones de lo...[...]
[Reseña de Comic] Comics: Series Largas o Cortas ¿comprar o no comprar?
11 Feb 20130Conociendo los diferentes formatos de comics. En el mundo del comic es muy común ver sagas realiz...[...]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.