0
Play Again: Resident Evil: 14 años de horrror y zombies 6 de abril del 2010.

El año de 1996 será un año que marco en mucho a la industria del video juego en todo el mundo, ya que nacería por parte de Capcom, empresa conocida por franquicias como Megaman, Goblins and Ghost’s y el éxito de las arcadias Street Fighter, un titulo que impondría un nuevo genero hasta ese entonces nunca explotado y que se convirtió en uno de los títulos insignia de una nueva consola que varios meses y años después daría mucho de que hablar: Playstation.

El titulo llevaba el nombre de Resident Evil, conocido en Japón como Biohazard (Riesgo Biológico en nuestro idioma) el cual nace de la mente de Shinji Mikami, en el que se nos cuenta que tras una serie asesinatos en los bosques situados a las afueras de la de Racoon City había movilizado que un equipo especial de la policía de esta ciudad conocido como S.T.A.R.S. fuera enviado a investigar dichos sucesos en los cuales el primer escuadrón conocido como Bravo, llegue a buscar respuestas en el área; sin embargo desaparecen y esto hace que el según equipo Alpha vaya en su búsqueda y de ser necesario ponga fin a los terribles hechos que ocurren en esos parajes.

A partir de esta trama se desarrollaría una historia a lo largo de 16 juegos), narra la historia de la corporación Umbrella y su planes para desarrollar un arma biológica que logre poner al mundo de rodillas, historia que empieza mucho antes de los juegos y que gracias a su aceptación, se ha enriquecido gracias a las novelas escritas por S.D. Perry (Stephani Danelle Perry), comics, películas hechas en CGI y una serie de películas de acción real que próximamente verá su 4 entrega a lo largo del año y que lleva el nombre de Resident Evil: Afterlife.

La premisa de los juegos es simple: el jugador, tendrá que pasar por varios niveles de juego que van desde mansiones aparentemente abandonadas, pasando por ciudades, hasta complejos científicos altamente sofisticados, viéndoselas frente a frente con Zombies, que son el enemigo mas común de todos los juegos hasta horrendos monstruos, con pocas armas y munición escasa además de tener que resolver acertijos de nivel moderado hasta algunos mas complejos, todo esto ambientado por un apartado musical escalofriante, así como por sonidos ambientales que nos pondrán los pelos de punta haciendo que nos sintamos verdaderamente solos en un medio totalmente hostil, haciendo de los juegos una experiencia difícil de olvidar ya sea por la historia, ó por el sistema de juego que realmente es bastante fácil de dominar .

El juego rinde muchos homenajes además a las películas del genero de Zombies y de horror sobretodo a las realizadas por George A. Romero por lo cual mucho los consideran de culto, si tienes oportunidad de jugar alguno de capítulos de la saga no te arrepentirás.

Hemeroteca en el Periodico Victoria de Durango.

Publicar un comentario

 
Top