Un viejo muere, una joven vive., un intercambio justo.
El cine basado en comics continua presentando nuevas historias, ahora le toca turno a la cinta a la segunda entrega de Sin City, la cual planea regresarnos a la peligrosa e impredecible ciudad del crimen y del pecado.
La primera película de Sin City se estrenó en 2005 bajo la dirección de Robert Rodríguez basada en el exitoso comic de Frank Miller, en donde nos presentan cuatro diferentes historias; “El Cliente siempre tiene la razón”, “Ese Bastardo Amarillo”, “El Duro Adiós” y “La Gran Masacre”, las cuales de una manera u otra terminan teniendo relación con la otra.
Cada una de las historias gira en torno a la corrupción en la que la ciudad ficticia Basin City se ve envuelta desde los barrios más pobres hasta los de clase alta; altos mandatarios, senadores, la policía e incluso los prestadores de servicio nocturno trabajan bajo sus propias leyes y códigos en una ciudad rendida totalmente en el crimen. De entre esta caótica y oscura ciudad nos encontramos con personajes que no están del todo corrompidos por la situación, como lo es el caso del policía Hartingan (Bruce Willis) quien tras salvar a una niña que seguramente sería asesinada y violada por el hijo de un senador, es traicionado por su propio compañero y encerrado en prisión acusado de todos los homicidios y actos que el hijo del senador realizo.
En otra de las historias el peligroso e impredecible Marv (Mickey Rourke), descubre que ha sido víctima de una trampa al despertar con una prostituta muerta de nombre Goldie, nuestro protagonista se adentrará en los lugares más peligrosos de la ciudad para descubrir quien la asesino y quien quiere inculparlo. Las otras historias nos muestran una guerra de poderes, ya que los policías quieren hacerse del control del sector de la prostitución, mientras que sus trabajadoras no están dispuestas a ceder su área de trabajo tan fácilmente exponiendo a sus compañeras a un futuro incierto.
Basada en el comic homónimo de Frank Miller la película de Sin City cuenta con la misma ambientación que su contraparte en los comics; un dibujo en blanco y negro utilizando el alto contraste, resaltando el uso del color en algunos de los aspectos más importantes de cada personaje; (Labios, Ojos, etc) además de que sus historias se encuentran repletas de grandes dosis de acción, violencia y sexo.
Era de esperarse que tras nueve largos años Robert Rodríguez y Frank Miller volverían a la carga con una nueva entrega, la cual lleva por nombre A Dame to Kill For (Una Dama por la cual Matar), en la que se retoman algunas de las historias previamente mostradas y se presentarán nuevas historias y protagonistas creados exclusivamente para la pantalla grande, dejando en claro que en esta ciudad cualquier cosa puede suceder.
Home
»
Reseña de Cine
»
Sin City
» [Reseña de Cine] Sin City: Toma la esquina correcta y encontrarás lo que sea
Entradas Relacionadas
[Reseña de Cine] The Expendables: Regresa el cine de acción de los años 90’s
21 Aug 20141Explosiones, destrucción y mucha acción al estilo años 90's. Cuando Sylvester Stallone decidió re...[...]
[Reseña de Cine] El regreso de Las Tortugas Ninja a la pantalla grande
13 Aug 20140El regreso de los héroes de las alcantarillas de Nueva York. La década de los años ochenta nos pr...[...]
[Reseña de Cine] Terminator 2: A más de 20 años de impedir el Día del Juicio Final
06 Aug 20140El regreso de Arnold como Terminator a la pantalla grande. Regularmente se dice que las segundas ...[...]
[Reseña de Cine] Batman: A 25 años de la visión de Tim Burton en el cine
16 Jul 20140El regreso del caballo oscuro a la pantalla grande. La eterna disputa entre ver qué film de super...[...]
Con ustedes los nuevos tv spot tráilers de Sin City: A Dame to Kill For
07 Aug 20140A un par de semanas del estreno oficial de Sin City: A Dame to Kill For, Dimensional Films ha publ...[...]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.