El pasado de Charles Xavier y Erik Lehnsherr.
Mientras que las dos primeras entregas de los hijos del átomo en la pantalla grande recibieron buenas críticas, sus siguientes entregas fueron poco a poco decayendo, lo cual obligo a la 20th Century Fox renovar el concepto de los mutantes en el cine.
En 2011 bajo la dirección de Matthew Vaughn se estrenó X-Men: First Class, historia centrada en como Charles Xavier y Erik Lehnsherr se conocen siendo jóvenes y juntos crean el primer grupo de mutantes que trabajan para el gobierno de los Estados Unidos debido a la amenaza que representa Sebastian Shaw, un mutante que busca destruir a la humanidad causando una guerra nuclear entre los Estados Unidos y Rusia.
Con muchas libertades en torno a la cronología de sucesos y personajes de los comics, la cinta nos presentó a los primeros mutantes bajo el liderato de Xavier: Mystique, Beast, Havok y Banshee, los cuales con ayuda de Xavier y Erik aprenden a controlar sus habilidades para detener a Sebastian Shaw y su grupo de mutantes. En la batalla final Erik ahora apodado Magneto mata a Sebastian Shaw quien durante la segunda guerra mundial asesino a su madre. Los ejércitos de los EU y Rusia comprenden que la amenaza real son los mutantes por lo que disparan su arsenal en contra de ellos causando que Magneto use su poder devolviendo sus misiles en contra de ellos, Xavier pelea con su amigo para evitar que mueran miles y aunque tiene éxito termina quedando invalido en el proceso. Magneto le pide a Xavier que se una a él, ya que la humanidad los quiere ver muertos y juntos serían invencibles, cosa que Xavier no acepta ya que sus sueños son diferentes, dividiendo a los mutantes entre los que confían en el sueño de Xavier y quienes creen en la visión de Magneto.
Con todo listo para una segunda entrega la Fox decidió dar un giro total en su continuidad y anuncio la cinta X-Men: Days of Future Past, la cual nos mostrará un universo compartido entre los actores de la primera trilogía y los actores de X-Men: First Class, los cuales nos presentarán la historia del comic homónimo de Chris Claremont, en el que el futuro como lo conocemos no existe más, debido a la muerte a manos de un mutante de un importante senador y Charles Xavier, obligando al gobierno a declarar a los mutantes como una amenaza activando su programa anti-mutante: Los Centinelas, robots gigantes los cuales en un principio trabajan en pro de la humanidad, pero con el tiempo adquirieron inteligencia artificial y decidieron que tanto humanos como mutantes eran un peligro y comenzaron a darles caza, dejando a ambas especies al borde de la extinción.
Mientras que en el comic la mutante Kitty Pryde es enviada del futuro al pasado para evitar estos asesinatos, en la cinta dirigida por Bryan Singer el mutante Wolverine es el elegido para viajar por el tiempo y advertirles a Xavier y Magneto el terrible futuro que le espera a todo el mundo.
Home
»
Reseña de Cine
»
X-Men
» [Reseña de Cine] X-Men First Class: El pasado que se convirtió en futuro
Entradas Relacionadas
[Reseña de Cine] Sin City: Toma la esquina correcta y encontrarás lo que sea
10 Sep 20140Un viejo muere, una joven vive., un intercambio justo. El cine basado en comics continua presentan...[...]
[Reseña de Cine] The Expendables: Regresa el cine de acción de los años 90’s
21 Aug 20141Explosiones, destrucción y mucha acción al estilo años 90's. Cuando Sylvester Stallone decidió re...[...]
[Reseña de Cine] El regreso de Las Tortugas Ninja a la pantalla grande
13 Aug 20140El regreso de los héroes de las alcantarillas de Nueva York. La década de los años ochenta nos pr...[...]
[Reseña de Cine] Terminator 2: A más de 20 años de impedir el Día del Juicio Final
06 Aug 20140El regreso de Arnold como Terminator a la pantalla grande. Regularmente se dice que las segundas ...[...]
[Reseña de Cine] Batman: A 25 años de la visión de Tim Burton en el cine
16 Jul 20140El regreso del caballo oscuro a la pantalla grande. La eterna disputa entre ver qué film de super...[...]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.