Dr. House llega a su capíulo final.
Durante más de ocho años uno de los doctores más famosos de la televisión nos sumergía en el andar diario de la medicina desde una perspectiva satírica y con mucho humor negro, con más de 150 episodios finalmente Dr. House ha llegado a su esperado final.
Hablar de Dr. House es hablar de un fenómeno de los últimos tiempos en torno a series de televisión, ya que el arte de sanar personas nunca había sido tratado de una manera tan irónica y sarcástica como Dr. House lo hacía día con día.
Víctima de un infarto muscular el cual le causo cojera de por vida, Gregory House (Hugh Laurie) es el protagonista de la serie, el cual utiliza los métodos menos ortodoxos para salvar las vidas de sus pacientes. Jefe del departamento de diagnostico del hospital Princeton-Plainsboro tiene a su cargo a otros doctores los cuales conforme avanza la serie los va moldeando a su imagen.
Por si todas estas malas actitudes no fueran suficientes, también es adicto al Vicodín un narcótico con el que mitiga el dolor de su pierna y no tiene ningún escrúpulo al decir la verdad o manipular a sus demás colegas de trabajo, en especial a su único amigo el Dr James Wilson, jefe del departamento de oncología el cual en repetidas ocasiones se pregunta el por qué es amigo de House, así como a su jefa la Dra. Lisa Cuddy, quien en numerosas ocasiones ha tenido que defender a nuestro protagonista de sus extravagantes e inusuales maneras de tratar a los pacientes, evitando siempre que el hospital no sea presa de constantes demandas por estas acciones.
Las bases del personaje de House son una mezcla de Sherlock Holmes por resolver misterios y las experiencias de una doctora que colaboraba en el New York Times con secciones de enfermedades desde su concepción, evolución, síntomas y tratamiento, los capítulos nos muestran casos clínicos que aparentemente solo House podría resolver.
A lo largo de cada temporada iremos conociendo más sobre el pasado de House y sus diferentes equipos de trabajo, conforme vayamos avanzando en la serie la solución a algunos casos tienen base en las relaciones diarias del equipo. A pesar de verse como una trama sencilla; una enfermedad misteriosa y resolver el misterio, la serie hace el uso de la psicología de cada personaje para darle mayor peso a cada capítulo. De esta manera veremos cómo algunos miembros del equipo tienen que decidir por seguir sus ideales y ética o caer ante los métodos de House, estos métodos causaran que muchos miembros del equipo sean despedidos e incluso en algunos casos mueran.
Aunque el principal protagonista House verá a lo largo de ocho temporadas como su propia auto destrucción lo llevara a tener problemas con la ley, con otros pacientes, a ser herido de muerte, a ser despedido en numerosas ocasiones, a intentar varias veces suicidarse e incluso a que se auto hospitalizara en un instituto de salud mental.
Home
»
Dr. House
»
Reseña de Serie de Televisión
» [Reseña de Series de Tv] Dr. House: El último diagnostico del doctor más famoso de la tv
Entradas Relacionadas
[Reseña de Series de Tv] Un viaje del recuerdo: Los dibujos animados de los años 90’s
07 May 20140Destapando la lonchera de los recuerdos. Es día del niño, tiempo de dar un vistazo a los años 90’...[...]
[Reseña Series de Televisión] Game of Thrones: De regreso al mundo creado por George R.R. Martin
16 Apr 20140De regreso a Westeros para una nueva temporada. A lo largo de tres temporadas hemos sido testigos...[...]
[Reseña Series de Tv] Agentes de S.H.I.E.L.D. Expandiendo el Universo de Marvel en la Tv
26 Nov 20130Conociendo más del universo de Marvel en la pantalla chica. Tras el gran éxito que resulto ser la...[...]
[Reseña de Series de Televisión] Grimm: La bestia dentro de nosotros
29 Oct 20131Leyendas y cuentos en la pantalla chica. El mundo es un lugar lleno de misterios, sin embargo, hay...[...]
[Reseña de Series de Televisión] Cuentos de la Cripta: Horror disimulado con una pizca de sarcasmo
23 Oct 20130Burlándonos de las desgracias ajenas cortesía del Guardián de la Cripta Son muchas las series de ...[...]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.