Un futuro no muy lejano 1ro de Marzo del 2011.
Astroboy (Tetsuwan Atomu en japonés) es el primer personaje de manga que paso al anime, su creador fue el autor Osamu Tezuka el cual publica su primera historia en abril de 1952, fue su enorme éxito en manga hizo que Mushi Prodcctions y TV Fuji realizaran una versión animada que se estreno el 1 de enero de 1963 y termino el 31 de diciembre de 1966 siendo realizada en este primera etapa en blanco y negro y seria en los 80's que veríamos una revisión de la misma pero ya a colores a cargo de Tesuka Productions.
Esta serie nos narra como un científico de nombre Tenma (Ministro del Instituto de Ciencias de Japón) en un futuro que se nos presenta lejano, pero no tanto como para verlo dentro de cientos de años, crea a Astroboy como un intento para recuperar a su hijo fallecido en un accidente de tránsito.
Al principio el Profesor Tenma parece haber recuperado a su hijo, pero con el paso del tiempo comprende que aunque su máxima creación pueda parecerse a él, nunca será su hijo. Viendo esto Tenma deja a Astroboy en manos del Profesor Elephant, quien al ver como Astroboy está sumamente dolido por el abandono de su “padre”, lo consuela y le muestra la gran cantidad de cosas que puede hacer, ya que a diferencia de los otros robots, el puede elegir lo que quiere hacer y puede sentir al igual que un humano de verdad, siendo a veces más humano que muchos de los personajes que aparecen en la serie.
Esto le trae enormes conflictos ya que muchas personas enviaran a robots como él para atraparlo y así poder desmantelarlo para copiar su tecnología, esto hará que Astroboy no vea a los otros robots como enemigos si no como congéneres a los cuales siente que tiene el deber de ayudar, no de combatir. Al final de cada episodio más allá del bien que derrota al mal, se deja en claro la tenue línea que separa a los héroes de los villanos y como muchas veces uno se vuelve antagonista no por deseo si no porque no tiene elección.
Debido a esto frecuentemente se compara a esta historia con otro referente literario Isaac Asimov y su obra Yo Robot ya que las historias comparten de cierta manera las mismas ideas, pero mientras que en la historia de Asimov los robots no tienen capacidad de elección, en la obra de Tezuka estos tienen libre albedrío y son las circunstancias las que los obligan a actuar de la manera en la que lo hacen.
Con todo esto el 5 de octubre del 2009 este personaje obtuvo su primer película realizada totalmente por CGI de la mano de Studio Imagi la cual rescata el espíritu original de la serie, al mostrarnos a Astroboy tratando de encontrar su lugar en un mundo donde los que son como el no tienen mucho de donde elegir y como incluso esto se lleva a todos los aspectos de la vida, haciendo de las cosas y las personas cosas desechables.
Por esto y por mucho más esperemos ver más de Astroboy en un futuro no muy lejano.
Entradas Relacionadas
[Reseña de Anime] Futbol y Animación: Una combinación llena de grandes historias
02 Jul 20140La pasión del futbol en series animadas. Hablar sobre futbol se ha vuelto tan común que ha cobrad...[...]
[Reseña de Anime] Los SuperCampeones: La pasión del futbol convertida en serie animada
11 Jun 20141Japón como potencia mundial en el futbol en una serie animada. El ambiente en general ya se encue...[...]
[Reseña de Anime] Shingeki no Kyojin: El Ataque de los Titanes
14 May 20130Los humanos al borde de la extinción. El Ataque de los Titanes es un manga escrito y ...[...]
[Reseña de anime] Berserk: El Guerrero de las Tinieblas
07 May 20130El oscuro andar de un guerrero. En el manga son pocos los autores que se han hecho de nombre con ...[...]
[Reseña de Anime] Fate Stay Night: La gran batalla de los héroes
15 Mar 20130El inicio de la guerra por el Santo Grial En 2004 nace de la mano de un desarrolladora independien...[...]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.